logo letras
abeja

Las abejas se pasean por las flores, libando el néctar para producir miel y alimentar a las crías. Durante este proceso, al apoyarse en ellas, sus patas quedan impregnadas de polen, que transportarán a otras plantas al ir a por más néctar. Así, la planta queda fecundada y produce fruto y semillas.

Cerca del 70% de la producción de frutas, verduras y semillas dependen de esta especie para existir. Más de 250.000 especies de plantas se extinguirían sin las abejas.

Desde hace años la población de abeja está en declive en casi todo el mundo llevando al borde de la extinción muchos tipos de estas.

La desaparición de las abejas se convertiría en todo un reto para la humanidad. La biodiversidad, nuestra alimentación incluso nuestra economía, se verían seriamente afectadas.

A su vez, deberíamos decir adiós al equilibrio ecológico que nos llevaría a una pérdida de biodiversidad catastrófica. Los frutos y semillas, son a la vez la dieta exclusiva de innumerables especies animales, que as u vez, son el alimento de otras muchas especies. Y entre esas especies, estaríamos nosotros. La plantación de algodón, también se vería afectada.

¡Tenemos que proteger a las abejas! De ti depende volverte un aporte para este problema que nos afecta a todos en este planeta.

Los motivos de la desaparición de las abejas pueden ser variados:

  • Inviernos extremadamente fríos
  • Menos variedad de cultivos
  • Presencia de ácaros y virus.
  • Pesticidas usados para acabar con las especies que se comen a las abejas En conclusión, sin abejas no habría polinización y sin polinización no habría recaudación de las plantas y sin plantas no habría alimentos para los animales y para la humanidad.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *